LA REDUCCIÓN DEL CONTENIDO DE SAL EN LOS PRODUCTOS CÁRNICOS. UNA NECESIDAD Y UN RETO

Publicado en: Revista Eurocarne, nº 184 - marzo 2010 (pp. 156-170)

Entre las recomendaciones dietéticas de la Organización Mundial de la Salud destaca la de reducir el consumo de sal, ya que su ingesta es muy superior a las necesidades del organismo y se le asocia con importantes problemas sanitarios. Por ello, desde la UE y la AESAN se impulsa la disminución del contenido de sal en los productos cárnicos, la principal fuente de sal en la dieta.
 
 
INTRODUCCIÓN
La industrialización, el incremento poblacional, el desarrollo económico de un país y la globalización del mercado son factores que están muy estrechamente ligados a las mejoras relativas al suministro de alimentos y, consecuentemente, a una gradual eliminación de las deficiencias nutricionales de la población. Estos factores han provocado rápidos cambios en los hábitos alimentarios, en las pautas de alimentación y en los patrones de actividad física de la población europea, principalmente a lo largo de las últimas décadas. En general, nuestra sociedad ha protagonizado cambios drásticos en el estilo de vida (Lake, Adamson, Hyland y Mathers, 2004; King, Mainous III, Carnemolla y Everett, 2009), asistiendo a la aparición de un fenómeno evolutivo, de carácter histórico, social, económico y político, que afecta a la salud y al estado nutricional individual y colectivo. Este fenómeno se referencia, en la bibliografía, como “nutrición transicional” (Drewnoswski y Popkin, 1997).
 

 
ACTUALIDAD: NUTRICIÓN TRANSICIONAL
Unas ingestas de alimentos en abundantes raciones y con una densidad calórica elevada, ricas en grasas y pobres en hidratos de carbono complejos y fibra (Cordain, Eaton, Sebastian, Mann, Lindeberg y col., 2005), conjuntamente con un aumento de las opciones alimentarias, la influencia de los medios de comunicación y un estilo de vida sedentario (Popkin, Duffey y Gordon-Larsen, 2005; Popkin, 2006) han provocado significantes modificaciones en la composición corporal, en la morbilidad y mortalidad de la población (COM, 2007).  
La evidencia más significativa del grado de incidencia de este fenómeno sobre nuestra sociedad es el incremento de la prevalencia de ciertas enfermedades crónicas y trastornos relacionados con la alimentación (enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad, diabetes, osteoporosis, enfermedades dentales y algunos tipos de tumor, entre otros, según Popkin y Gordon-Larsen (2004). De este listado de patologías, destacar que la hipertensión arterial afectaba a un 38% de la población europea en el año 2007, y que las enfermedades cardiovasculares emergen actualmente como la principal causa de mortalidad en muchas regiones de Europa (COM, 2008). Y previsto es que en el año 2020 estas patologías crónicas sean el principal motivo de mortalidad de tres cuartas partes de la población de los países desarrollados (Aboderin, Kalache, Ben-Shlomo, Lynch, Yajnik, Kuh y Yach, 2002). 
Frente a esta problemática epidemiológica, la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2003, 2004), conjuntamente con la Comisión Europea (COM, 2007) y los gobiernos de los estados miembros de la UE, empiezan a puntear la nutrición y la promoción de unos buenos hábitos alimentarios como factores determinantes para modular la prevalencia de tales enfermedades. 
 
Pero, a la par, la población europea está concienciada, cada vez más, que la alimentación no sólo es una herramienta para satisfacer el hambre y proveer nuestro organismo de los nutrientes necesarios; la población empieza a entender que la alimentación también ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el estado nutricional y mejora el bienestar físico y mental (Menrad, 2003; COM, 2006). 

 
SALUD, ALIMENTACIÓN Y RECOMENDACIONES DIETÉTICO-NUTRICIONALES

Las pautas de alimentación de las distintas regiones europeas mantienen una estrecha relación con la cultura, la tradición y con sus condiciones socioeconómicas. Actualmente coexisten dos patrones dietéticos en Europa: el propio de las regiones mediterráneas y el patrón del resto de países europeos (de culturas del norte de Europa). A pesar de esta diferenciación a grandes rasgos existe un marcado gradiente socioeconómico en los hábitos alimentarios de la población europea (COM, 2003). La comparación de los datos relativos a las ingestas de alimentos (EuroFIR, 2005) es esencial para disminuir la prevalencia de las enfermedades crónicas (Tabla 1). Estos datos, conjuntamente con los obtenidos de estudios epidemiológicos (WHO/FAO, 1998) pueden ayudar a identificar unas buenas prácticas para lograr una disminución de la morbilidad y mortalidad poblacionales. Se estima que el 80% de los casos de enfermedades cardiovasculares, el 90% de los casos de diabetes tipo 2 y una tercera parte de los tumores se podrían, teóricamente, evitar si la población siguiera unas buenas pautas en lo relativo a la alimentación, a la ingesta de alcohol, la realización de actividad física y al tabaquismo (COM, 2005).   
Las recomendaciones de la OMS (Figura 1) se complementan con unos rangos orientativos de ingestas de los principales nutrientes y de ciertos grupos de alimentos, dentro del concepto de alimentación equilibrada, variada y suficiente, para asegurar el mantenimiento de un adecuado estado nutricional individual y de la salud pública (Tabla 2).   
 

 
SALUD PÚBLICA DENTRO DEL MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICO EUROPEO Y ESPAÑOL  
El término “salud” es definido, por la OMS, como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo ausencia de enfermedad (WHO, 1946). Es un derecho prioritario y fundamental de cualquier ciudadano. Consecuentemente es necesario garantizar un elevado nivel de protección de la salud en la definición y aplicación de todas las políticas y actividades comunitarias (Decision No. 1786/2002/EC). 
El Tratado de la Unión Europea (1992) dio un impulso al ámbito de la Salud Pública, introduciendo en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (1957) un artículo específico: el artículo 152 (Unión Europea, 2006). Tal artículo obliga, a la Comisión Europea y a cada estado miembro de la UE, a adquirir el compromiso de establecer acciones que tengan como fin la promoción y la mejora de la salud, la prevención de la enfermedad y evitar fuentes de peligros para la salud.
 
Colateralmente, en estos últimos años, a través de distintos estudios, se ha evidenciado una correlación positiva entre el consumo de sal y la presión sanguínea arterial (Jones, 2004; Karppanen y Mervaalaa, 2006; He y MacGregor, 2008). Otros estudios sugieren que una ingesta elevada de sal puede causar hipertrofia del ventrículo izquierdo y un elevado riesgo de sufrir enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares (Perry, 2000; Meneton, Jeunemaitre, de Wardener y MacGregor, 2005).  
En respuesta a ello, en el año 2008, la Plataforma Europea de Acción sobre Alimentación, Actividad Física y Salud (dentro de la DG SANCO) abrió un frente para impulsar la disminución del consumo de sal a nivel de toda la UE. Entre los puntos claves de actuación se contemplan acciones de reformulación de los productos alimenticios, a nivel de la industria alimentaria y el sector de la restauración. De las 12 categorías o grupos de alimentos identificados dentro la acción, se solicita a cada uno de los estados miembros de la UE que elijan un mínimo de 5 categorías para empezar la acción dentro de su plan nacional. 
En relación a esta iniciativa europea, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), para el previo conocimiento de la ingesta de sodio a nivel de la población española, encargó a finales del año 2008, un estudio de encuestas de consumo, a la Universidad Complutense de Madrid; y el análisis de una muestra representativa de productos alimenticios presentes en el mercado, para determinar su contenido de sal/sodio, a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Del estudio poblacional se concluyó cuál es la cantidad de sal ingerida por individuo y día (estimada en 9,7 g/día) y cuáles son las principales fuentes dietéticas de sodio (AESAN, 2009): en la población española se estima que el 79,0 ± 10,3% (promedio del 72%) del sodio total ingerido a diario proviene del consumo de alimentos procesados y restauración; mientras que la sal añadida durante el cocinado y el consumo de los alimentos en el hogar representa el 21,0 ± 10,3% (promedio del 20%). Son datos similares a los promedios obtenidos a nivel europeo, con estudios homólogos. En lo referente a los alimentos que contribuyen más en el aporte de sodio/sal a través de la dieta, se obtuvieron los resultados representados en la Tabla 3. De ella se desprende que los productos cárnicos son los alimentos que más contribuyen al aporte de sodio en nuestra dieta. 
Como consecuencia de este estudio, en junio de 2009, el gobierno español se comprometió a disminuir, en 4 años, el contenido de sal de los productos cárnicos, del pan y similares, de los quesos y platos preparados (EU Platform on Diet, Physical Activity and Health, 2009), con respeto los valores del año 2008. 
Puntualizar que, nutricionalmente hablando, “sal” y “sodio” son términos a menudo utilizados como sinónimos. A pesar de ello, el sodio sólo constituye el 40% del peso seco de la sal (NaCl). Así pues, las recomendaciones relativas a la ingesta diaria de sodio son globalmente interpretadas como orientaciones en el consumo de sal. 

 
LA REDUCCIÓN DEL CONTENIDO DE SAL EN LOS ALIMENTOS: BUSCANDO ESTRATEGIAS FACTIBLES 
La ingesta de sodio está justificada por el mero hecho que es el principal catión de nuestro fluido extracelular. También es el responsable de múltiples funciones fisiológicas relacionadas con el mantenimiento de la homeóstasis y el potencial de membrana de las células. Se estiman unos requerimientos fisiológicos de sodio entre 80 i 100 mmol/día (equivalente a 1,84-2,30 g diarios) para adultos sanos (IOM, 2004; FAO/WHO, 2005). Estas necesidades fisiológicas corresponden a una ingesta diaria de sal de casi 6 gramos. Actualmente, en los países miembros de la UE, se consume un promedio diario de 3 a 5 g de sodio; es decir de 8 a 11 g sal (He y MacGregor, 2008).  
La OMS, fruto de distintos estudios previos (He y MacGregor, 2003), considera necesaria una reducción de la ingesta de sodio diaria en 100 mmol (correspondientes a 6 g de sal). Disminución del consumo de sal que permitiría reducir en un 23% la mortalidad producida por enfermedades cerebrovasculares, y en un 16% las cardiovasculares (Tabla 1). Por ello, recomienda una ingesta de sal objetivo inferior a 5 g (2 g sodio). Esta cantidad también incluye cualquier fuente de sodio (como los aditivos alimentarios sódicos, Tabla 4).  
Para aplicar tal recomendación, a nivel individual se requiere de un cierto grado de motivación que conlleve la realización de ciertos cambios conductuales relacionados con la adquisición y compra de los alimentos (preferencia por alimentos nada o poco procesados, lectura de la información nutricional del etiquetaje para la selección de alimentos y discriminación de productos según la técnica de conservación utilizada) y su tratamiento (restricciones en la adición de sal durante la preparación y el consumo en el hogar). Puesto que la extensión de estos buenos hábitos a toda la población puede ser una estrategia fallida, cabe buscar soluciones más globales. Así pues, la única alternativa existente, tal como se considera desde la UE, es la de iniciar acciones que disminuyan el contenido de sal de los productos alimenticios procesados. Sólo de esta forma se podrá alcanzar una respuesta a medio plazo a nivel epidemiológico, por el hecho que no sólo se repercute a nivel individual, sino a nivel colectivo; y de forma sustancial. 
 
 
LA CARNE Y SUS DERIVADOS EN NUESTRA ALIMENTACIÓN 
La carne es, indudablemente, una de las principales fuentes de proteína de alto valor biológico de muchos países desarrollados (Bender, 1992). También una excelente fuente de nutrientes esenciales: hierro, selenio, zinc y vitaminas del grupo B (B1, B12, B9,…) (Moreiras, Carbajal y Cuadrado, 2007), que en otros alimentos no están presentes; o bien lo están, pero con una biodisponibilidad menor. Por este motivo no puede ser eliminada de una pauta de alimentación saludable y variada; principalmente de ciertos grupos poblacionales considerados de riesgo: enfermos, tercera edad, mujeres gestantes, niños/as y adolescentes (Biesalski, 2005).
La carne fresca contiene una cantidad muy pequeña de sodio: unos 70 mg/100 g (Moreiras y col., 2007). 

A grosso modo, las razones por las cuales se utiliza la sal para la producción de derivados cárnicos se pueden clasificar considerando las tres grandes funcionalidades de la sal, haciendo todas ellas referencia a sus propiedades funcionales específicas (Hutton, 2002). La primera funcionalidad está relacionada con su acción bacteriostática, frenando la proliferación microbiana (Lenovich, 1987), o bien indirectamente, promoviendo cambios a nivel de los componentes de la matriz cárnica. La segunda hace referencia a su función tecnológica, controlando la actividad enzimática en la matriz cárnica (Toldrá, 2002; Martín, Córdoba, Antequera, Timón y Ventanas, 1998) y aumentando la capacidad de retención de agua de las proteínas miofibrilares (Xiong, 2005). La tercera funcionalidad de la sal es la relativa a su acción modificadora de ciertos aspectos organolépticos: sabor, color (Fernández-López, Sayas-Barberá, Pérez-Álvarez y Aranda-Catalá, 2004), textura (Arnau, 1991; Parolari, Virgili y Schivazappa, 1994) y aroma (Andrés, Cava, Martín, Ventanas y Ruiz, 2005).
 
 
DECLARACIONES NUTRICIONALES EN EL ETIQUETAJE DE PRODUCTOS CÁRNICOS, ATENDIENDO A SU CONTENIDO DE SAL/SODIO 
En el año 2006, complementando la Directiva 2000/13/CE relativa al etiquetaje de los alimentos, en la cual se prohíbe la información que pueda inducir al error al consumidor, se legisla el Reglamento (CE) 1924/2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de los alimentos. Referente a la información del contenido de sodio/sal en el etiquetaje, en su anexo especifica las posibles declaraciones nutricionales y condiciones aplicables:   
  • Contenido reducido de sodio/sal”, sólo aplicable si la reducción es de, como mínimo, una diferencia del 25% respecto a los valores de contenido de sodio/sal del producto alimenticio homólogo.
  • Bajo contenido de sal/sodio” sólo se podrá declarar si el producto no contiene más de 0,12 g sodio, o su valor equivalente de sal, por 100 g o por 100 mL de producto.
  • Muy bajo contenido de sodio/sal” para productos que no contengan más de 0,04 g sodio, o su valor equivalente de sal, por cada 100 g o 100 mL.
  • Sin sodio o sin sal”, sólo para alimentos que no contengan más de 0,005 g de sodio, o su valor equivalente de sal, por cada 100 g o 100 mL.
Y, como consecuencia, aplicando tal disposición, los productos cárnicos (crudos-curados y/o cocidos), si bien no se pueden englobar dentro del grupo de alimentos “sin”, “muy bajo” y “bajo” contenido de sodio/sal, considerar que actualmente se han iniciado estrategias para la elaboración de productos cárnicos con “contenido reducido de sodio/sal”.   
 
Plantear una reducción del contenido de sal de un producto cárnico requiere de la adopción de una serie de estrategias, actuando a nivel del proceso de selección de la materia prima y de los sistemas de transformación (formulación y procesado). A continuación detallamos cada una de ellas. 
 
1. Disminución de la cantidad de sal añadida
Existen distintas referencias bibliográficas que concluyen cuáles pueden ser las cantidades orientativas mínimas de sal a añadir en distintos grupos de productos cárnicos, para mantener una calidad aceptable: 2,5% para productos crudo-curados tipo salami (Pëtäja, Kukkonen y Puolanne, 1985); entre 1,5 y 1,7% en productos cocidos picados (Ruusunen y Puolanne, 2005); 1,8-2,0% en jamón cocido (Ruusunen y Puolanne, 2005).
Como estrategias para alcanzar una mayor disminución de la cantidad de sal añadida, manteniendo la misma calidad que el producto convencional, se han planteado las siguientes:  
·   Selección de la materia prima. En estudios de Gou, Guerrero y Arnau (1995) y de Guerrero, Gou, Alonso y Arnau (1996) se relacionaron las características genéticas de la materia prima (espesor de la grasa subcutánea, contenido de grasa intramuscular y conformación de piezas de jamón) con parámetros de textura y color del corte del jamón curado, considerando, con ello, cuáles eran las mejores líneas genéticas para la obtención de este producto cárnico. Más recientemente, García-Rey, Quiles-Zafra y Luque de Castro (2006) también estudiaron cuáles son los mejores cruzamientos ( x ) para obtener jamones curados con una calidad adecuada, según evaluación sensorial de textura y color del corte. Concluyeron que era (LR x LW) x DU, seguido de (LR x LW) x DU, donde “DU” es Duroc, “LR” es Landrace y “LW” es Large White. García-Rey, García-Garrido, Quiles-Zafra, Tapiador y Luque de Castro (2004), atendiendo al pH como parámetro que permite realizar una válida selección de la materia prima destinada a la producción de jamones curados, clasificaron las piezas en pH bajo (pH < 5,5) y pH normal (pH > 5,5) para caracterizarlas. Un pH de valor próximo a 6,0 a las 24 h postmortem se considera el idóneo para la elaboración de jamón curado, según Arnau, Guerrero, Casademont y Gou (1995).      
 
·    Modificación de las operaciones de procesado. La reducción del contenido de sal exige la utilización de técnicas que aceleren el proceso de salado; es decir, que faciliten la absorción y distribución de la sal dentro de la matriz cárnica. Costa-Corredor, Serra, Arnau y Gou (2009) deshuesaron piezas de jamón y reestructuraron sus paquetes musculares con preparados que contenían la enzima transglutaminasa, para estudiar el efecto de la reducción del contenido de sal y su sustitución molar con lactato potásico sobre las características fisicoquímicas y sensoriales del producto final, obtenién-dose resultados satisfactorios.  
 
·   Cambios en la formulación del producto cárnico. Ruusunen, Vainionpää, Lyly, Lähteenmäki, Niemistö, Ahvenainen y Puolanne (2005) estudiaron el efecto de los porcentajes graso y magro sobre la intensidad y percepción del sabor salado en productos cárnicos cocidos con contenido reducido de sal. Concluyeron que la intensidad del sabor salado está correlacionado positivamente con el contenido de grasa e, inversamente, con el contenido de carne magra. Observación que concluye que se requiere buscar estrategias para incrementar la aceptabilidad de productos cárnicos bajos en contenido de sal y también de grasa. En productos cárnicos cocidos con contenido reducido de sal, la adición de sales fosfatadas (tripolifosfato sódico, pirofosfatos tetrasódicos y tetrapotásicos) ayuda a disminuir las mermas derivadas de la cocción (Knipe, Rust y Olson, 1990; Ruusunen, Niemistö y Puolanne, 2002). Su adición provoca un incremento del pH de la carne en 0,2 unidades; y, así pues, un aumento de la capacidad de retención de agua (Hamm, 1986). El uso de la enzima transglutami-nasa, mezclada con proteínas alimentarias y polisacáridos, ha sido estudiado para la obtención de diferentes emulsiones cárni-cas cocidas (Jarmoluk y Pietrasik, 2003), carne reestructurada (Kerry, O’Donnell, Brown, Kerry y Buckley, 1999) y jamones curados reestructurados con contenido reducido de sal (Costa-Corredor, Serra, Arnau y Gou, 2009). Otros estudios han elegido la utilización de fibras dietéticas, por sus propiedades funcionales y tecnológicas, para ser añadidas como ingrediente en productos cárnicos (Jiménez-Colmenero, Cofrades, López-López, Ruiz-Capillas, Pintado y Solas, 2010).       
 
2. Utilización de potenciadores del sabor salado
Existe un amplio abanico de compuestos que, por si solos, no ceden un sabor salado; pero utilizados en combinación con el NaCl tiene la propiedad de intensificar el sabor salado de los alimentos, e incluso mejorar su palatabilidad (Phelps, Angus, Clegg, Kilcast, Narain y Ridder, 2006). Actúan activando receptores del sabor de la boca y del paladar, ayudando a compensar la disminución de la percepción del sabor salado dada por la reducción del contenido de sal del alimento ingerido (Brandsma, 2006). Se trata de péptidos y aminoácidos (glicina, lisina, taurina y arginina, los más utilizados), procedentes de la hidrólisis química de proteínas de origen vegetal. El glutamato monosódico, en combinación con nucleótidos (el inositato disódico o E-631 y el guanilato disódico o E-627), se han propuesto para trabajar sinérgicamente, ampliando la intensidad del sabor en alimentos (Baryłko-Pikielna y Kostyra, 2007). En productos cárnicos cocidos, como excepción, Ruusunen, Simolin y Puolanne (2001) observaron que la percepción del gusto y la palatabilidad eran mayores sólo con glutamato monosódico que en el conjunto. 
Especies e hierbas aromáticas son, a menudo, utilizadas para proporcionar sabor y aroma y, a la vez, enmascarar la reducción del contenido de sal en el alimento.
 
3. Sustitución total o parcial del NaCl con otras sales
Es difícil encontrar sustancias que puedan sustituir eficientemente la sal, poseyendo las propiedades funcionales previamente listadas de la sal.
Por un lado, las sales inorgánicas más utilizadas para la elaboración de productos cárnicos con contenido reducido de NaCl son los compuestos clorados de potasio (KCl), de calcio (CaCl2) y magnesio (MgCl2). El KCl se plantea como el sustituto de NaCl más utilizado, atendiendo a su garantía de preservar las funcionales propias del NaCl. En jamones, Frye, Hand, Calkins y Mandigov (1986) obtuvieron, con una sustitución del 50% de NaCl por KCl, excelentes resultados en el ligado de las piezas musculares. Gou, Guerrero, Gelabert y Arnau (1996) lo utilizaron hasta un 30% de sustitución en salchichones, y en lomo curado hasta el 40% de sustitución, sin observar alteración de la textura, y con la misma aceptabilidad que los convencionales. Añadir que el poder bacteriostático del KCl es similar al del NaCl a la misma proporción molar (Bidlas y Lambert, 2008). Referente al cloruro de magnesio y de calcio, Blesa, Aliño, Barat, Grau, Toldrá y Pagán (2008) los adicionaron, con distintos porcentajes a formulaciones de salmueras, para obtener jamones con un contenido reducido de NaCl. Obtuvieron buenos resultados en lo relativo a la estabilidad microbiológica del producto final.  

 
Por otro lado, considerando la opción de sales orgánicas sódicas, las de fosfato, lactato, ascorbato, diacetato y glutamato son las más utilizadas; aportando, por un mismo peso, una menor cantidad de sodio que el NaCl. Si a este hecho se le añade la capacidad bacteriostática de sus ácidos orgánicos (especialmente el lactato), se posicionan como alternativa a la sustitución parcial de sal en productos cárnicos. En especial, las sales potásicas y sódicas de lactato son ampliamente utilizadas en la industria cárnica por sus beneficios en la reducción de la actividad de agua a iguales concentraciones molares que el NaCl; por su efecto específico en el control de la microbiota alterante y patógena (Velugoti, Rajagopal, Juneja y Thippareddi, 2007), con adiciones del orden de 1-3% al producto final; y la mejora del color de la carne (Kim, Keeton, Smith, Maxim, Yang y col., 2010), protegiendo la mioglobina de la oxidación rápida.    
 
4. Modificación física de la forma de la sal
Esta estrategia no requiere de la participación de otros componentes químicos. Se origina basándose en el principio que la percepción del sabor salado depende del tamaño de los cristales y de su forma en estado cristalino. Los copos de sal y los cristales dendríticos, comparando con la sal granulada, ofrecen una mejora en las propiedades funcionales de la sal en emulsiones cárnicas: se absorben y se solubilizan más rápido, aumentando la solubilidad proteica y disminuyendo la merma por cocción (Campbell, 1979). Atendiendo a la primera mejora citada, la utilización de sales no granuladas en productos cárnicos crudos-curados, durante el proceso de salado, puede plantearse como una estrategia para la obtención de productos con reducción del contenido de sal.  
Este listado de estrategias es meramente orientativo; referido a los resultados obtenidos con el desarrollo de distintos estudios.

Plantear la reducción del contenido de sodio de un producto cárnico específico requiere de un estudio exhaustivo individual, en el cual se deberá considerar su composición y estructura, procesado y aspectos tecnológicos, caracte-rísticas organolépticas y de seguridad, para poder seleccionar la mejor estrategia sin que merme su calidad y aceptabilidad.
  
AGRADECIMIENTOS
Esta publicación ha sido elaborada con la ayuda de la Unión Europea, en el marco de dos Proyectos Integrados del 6º Programa Marco: TRUEFOOD (FOOD-CT-2006-016264) y Q-PORK-CHAINS (FOOD-CT-2007- 036245).
Los contenidos de esta publicación son únicamente responsabilidad de los autores y no puede considerarse en modo alguno que reflejen las opiniones de la Unión Europea.
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aboderin, I., Kalache, A., Ben-Shlomo, Y., Lynch, J.W., Yajnik, C.S., Kuh, D., y Yach, D. (2002). Life Course Perspectives on Coronary Heart Disease, Stroke and Diabetes: Key Issues and Implications for Policy and Research. Geneva, World Health Organization.
AESAN (2009). Plan de reducción del consumo de sal. Menos sal es más salud. Estrategia NAOS. Jornadas de debate.
Andrés, A. I., Cava, R., Martín, D., Ventanas, J., y Ruiz, J. (2005). Lipolysis in dry-cured ham: Influence of salt content and processing conditions. Food Chemistry, 90, 523–533.
Arnau, J. (1991). Aportaciones a la calidad tecnolo gica del jamón curado e laborado por procesos acelerados. Thesis, Universidad Autónoma de Barcelona, Facultad de Veterinaria, Spain.
Arnau, J., Guerrero, L., Casademont, G., y Gou, P. (1995). Physical and chemical changes in differents zones of normal and PSE dry-cured hams during processing. Food Chemistry. 52 (1), 63-69.
Baryłko-Pikielna, N., y Kostyra, E. (2007). Sensory interaction of umami substances with model food matrices and its hedonic effect. Food Quality and Preference, 18(5), 751-758.
Bender, A. (1992). Meat and meat products in human nutrition in developing countries. FAO Food and Nutrition Paper 53. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome, 1992.
Bidlas, E., y Lambert, R. J. W. (2008). Comparing the antimicrobial effectiveness of NaCl and KCl with a view to salt/sodium replacement. International Journal of Food Microbiology, 124(1), 98-102.
Biesalski, H. K. (2005). Meat as a component of a healthy diet – are there any risks or benefits if meat is avoided in the diet? Meat Science, 509–524.
Blesa, E., Aliño, M., Barat, J. M., Grau, R., Toldrá, F., y Pagán, M. J. (2008). Microbiology and physico-chemical changes of dry-cured ham during the post-salting stage as affected by partial replacement of NaCl by other salts. Meat Science, 78, 135–142.
Brandsma, I. (2006). Reducing sodium: a European perspective. Food Technology, 60(3), 25–29.
Campbell, J. F. (1979). Binding properties of meat blends, effects of salt type, blending time and post-blending storage. Ph.D. Thesis, Michigan State University.
Commission of the European Communities (COM, 2005). 675 final. Green paper: Promoting healthy diets and physical activity: a European dimension for the prevention of overweight, obesity and chronic diseases. Brussels, 08.12.2005.
Commission of the European Communities (COM, 2006). Eurobarometer on Health and Food.
Commission of the European Communities (COM, 2007). 279 final. White Paper on A Strategy for Europe on Nutrition, Overweight and Obesity related health issues. Brussels, 30.05.2007.
Commission of the European Communities (COM, 2009).  National Salt Initiatives implementing the EU Framework for salt reduction initiatives.
Commission of the European Communities. DG SANCO Health & Consumers (COM, 2008). Major and Chronic diseases. Report 2007.
Commission of the European Communities. DG SANCO Health & Consumers (COM, 2003). The health status of the European Union. Narrowing the health gap.
Cordain, L., Eaton, S. B., Sebastian, A., Mann, N., Lindeberg, S., Watkins, B. A., O’Keefe, J., & Brand-Miller, J. (2005). Origins and evolution of the Western diet: health implications for the 21st century. The American Journal of Clinical Nutrition, 81, 341–54.
Costa-Corredor, A., Serra, X., Arnau, J., y Gou, P. (2009). Reduction of NaCl content in restructured dry-cured hams: Post-resting temperature and drying level effects on physicochemical and sensory parameters. Meat Science, 83, 390–397.
Decision No. 1786/2002/EC of the European Parliament and of the Council of 23 September 2002 on adopting a programme of Community action in the field of public health (2003-2008). Official Journal of the European Union, 9.10.2002, L 271/1-11.
Directive 2000/13/EC of the European Parliament and of the Council of 20 March 2000 on the approximation of the laws of the Member States to the labelling, presentation and advertising of foodstuffs. Official Journal of the European Union, 6.5.2000,  L 109/29.
Doyle, M. E. (2008). Sodium reduction and its effects on food Safety, food Quality, and human health. UW – FRI Briefings.
Drewnoswski, A., y Popkin, B. M. (1997). The nutrition transition: new trends in the global diet. Nutrition Reviews, 55(2),31-43.
EU Platform on Diet, Physical Activity and Health (2009). EU Framework for National Salt Initiatives.
European Food Information Resource Network (EuroFIR, 2005). WP 2.2 Composite foods. In: Collected information on national trends and databases of composite foods and industrial ingredients in EuroFIR partners. EU 6th Framework Food Quality and Safety Programme (FOOD-CT-2005-513944). National Public Health Institute (KTL), Finland.
Fernández-López, J., Sayas-Barberá, E., Pérez-Álvarez, J. A., y Aranda-Catalá, V. (2004). Effect of Sodium Chloride, Sodium Tripolyphosphate and pH on Color Properties of Pork Meat. Color Research & Application, 29(1), 67–74.
Frye, C. B., Hand, L. W., Calkins, C. R., y Mandigo, R. W. (1986). Reduction or replacement of sodium chloride in a tumbled ham product. Journal of Food Science, 51, 836–837.
García-Rey, R. M., García-Garrido, J. A., Quiles-Zafra, R., Tapiador, J., y Luque de Castro, M. D. (2004). Relationship between pH before salting and dry-cured ham quality. Meat Science, 67, 625–632.
García-Rey, R. M., Quiles-Zafra, R., y Luque de Castro, M. D. (2006). Relationships of genotype and slaughter time with the appearance and texture of dry-cured hams. Food Chemistry, 94(2),  271-277.
Gou, P., Guerrero, L., Gelabert, J., y Arnau, J. (1996). Potassium chloride, potassium lactate and glycine as sodium chloride substitutes in fermented sasuages and in dry-cured pork loin. Meat Science, 42(1), 37–48.
Gou, P., Guerrero, L., y Arnau, J. (1995). Sex and breed cross effects on dry cured ham characteristics. Meat Science, 40, 21-31.
Guerrero, L., Gou, P., Alonso, P., y Arnau, J. (1996). Study of the physico-chemical and sensorial characteristics of dry cured hams in three pig genetic types. Journal of the Science of Food and Agriculture, 70, 526-530.
Hamm, R. (1986). Functional properties of the myofibrillar system and their measurement. In P. J. Bechtel (Ed.). Muscle as Food (pp. 135). New York: Academic Press.
He, F. J., y MacGregor, G. A. (2003). How Far Should Salt Intake Be Reduced? Hypertension, 42, 1093-1099.
He, F. J., y MacGregor, G. A. (2008). A comprehensive review on salt and health and current experience of worldwide salt reduction programmes. Journal of Human Hypertension, 23, 363-384.
Hutton, T. (2002). Sodium: technological functions of salt in the manufacturing of food and drinks products. British Food Journal 104 (2): 126 – 152. 
Institute of Medicine (IOM, 2004). Dietary Reference Intakes: Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate.
Jarmoluk, A., y Pietrasik, Z. (2003). Response surface methodology study on the effects of blood plasma, microbial transglutaminase and κ-carrageenan on pork batter gel properties. Journal of Food Engieneering, 60, 327–334.
Jiménez-Colmenero, F., Cofrades, S., López-López, I., Ruiz-Capillas, C., Pintado, T., & Solas, M. T. (2010). Technological and sensory characteristics of reduced/low-fat, low-salt frankfurters as affected by the addition of konjac and seaweed. Meat Science, 84(3), 356-363.
Jones, D. W. (2004). Dietary sodium and blood Pressure. Hypertension, 73, 932-935.
Karppanen, H., y Mervaalaa, E. (2006). Sodium intake and hypertension. Progress in Cardiovascular Diseases, 49(2), 59-75.  
Kerry, J. K., O’Donnell, A., Brown, H., Kerry, J. P., y Buckley, D. J. (1999). Optimization of transglutaminase as a cold set binder  in low-salt beef and poultry comminuted meat products using response surface methodology. In Proceedings 45th international Congress of meat science and technology (pp. 140–141), Yokohama, Japan, 1–6 August.
Kim, Y. H., Keeton, J. T., Smith, S. B., Maxim, J. E., Yang, H. S., y Savell, J. W. (2010). Evaluation of antioxidant capacity and colour stability of calcium lactate enhancement on fresh beef under highly oxidising conditions. Food Chemistry, 115(1), 272-278.
King, D. E., Mainous III, A. G., Carnemolla, M., y Everett, C. J. (2009). Adherence to Healthy Lifestyle Habits in US Adults, 1988-2006. The American Journal of Medicine, 122, 528-534.
Knipe, C. L., Rust, R. E., y Olson, D. G. (1990). Some physical parameters involved in the addition of inorganic phosphates to reduced-sodium meat emulsion. Journal of Food Science, 55, 23-25.
Lake, A. A., Adamson, A. J., Hyland, R. M., y Mathers, J. C. (2004). Dietary change and perceptions of change over time. Nutrition Bulletin, 29, 199–203.
Lenovich, L. M. (1987). Survival and death of microorganisms as influenced by water activity. In: Rockland, L. B. & Beuchat, L. R. Water activity: theory and applications to food (pp 119-135). Marcel Dekker, Inc., New York.
Martín, L., Antequera, T., Córdoba, J. J., Timón, M. L., y Ventanas, J. (1998). Effects of salt and temperature in proteolysis during ripening of Iberian ham. Meat Science, 49(2), 145–153.
Meneton, P., Jeunemaitre, X, de Wardener, H., y MacGregor, G. A. (2005). Links Between Dietary Salt Intake, Renal Salt Handling, Blood Pressure, and Cardiovascular Diseases. Physiological Reviews, 85, 679-715.
Menrad, K. (2003). Market and marketing of functional food in Europe. Journal of Food Engineering, 56, 181–188.
Moreiras, O., Carbajal, A., y Cuadrado, C. (2007). Tabla de composición de alimentos. 11ª edición. Colección Ciencia y Técnica. Ediciones Pirámide (Grupo Anaya), S.A. Madrid.
Parolari, G., Virgili, R., y Schivazappa, C. (1994). Relationship between Cathepsin B activity and compositional parameters in dry cured hams of normal and defective texture. Meat Science, 38, 117-122.
Perry, I. J. (2000). Dietary salt intake and cerebrovascular damage. Nutrition, metabolism and cardiovascular diseases, 10, 229–235.
Petäjä, E., Kukkonen, E., y Puolanne, E. (1985). Einfluss des Salzgehaltes auf die Reifung von Rohwurst, Fleischwirtschaft, 65, 189–193.
Phelps, T., Angus, F., Clegg, S., Kilcast, D., Narain, C., y Ridder, C. (2006). Sensory issues in salt reduction. Food Quality and Preferences, 17(7-8), 629–634.
Popkin, B. M. (2006). Technology, transport, globalization and the nutrition transition food policy. Food Policy, 31, 554-569.
Popkin, B. M., Duffey, K., y Gordon-Larsen, P. (2005). Environmental influences on food choice, physical activity and energy balance. Physiology & Behavior, 86, 603–613.
Popkin, B. M., y Gordon-Larsen, P. (2004). The nutrition transition: worldwide obesity dynamics and their determinants. International Journal of Obesity, 28, S2–S9.
Regulation (EC) No. 1924/2006 of the European Parliament and of the Council of 20 December 2006 on nutrition and health claims made on foods. Official Journal of the European Union, 30.12.2006, L 404/9. 
Ruusunen, M., Niemistö, M., y Puolanne, E. (2002). Sodium reduction in cooked meat products by using commercial potassium phosphate mixture. Agricultural and Food Science in Finland, 11, 199–207.
Ruusunen, M., Simolin, M., y Puolanne, E. (2001). The effect of fat content and flavour enhancers on the perceived saltiness of cooked bologna-type sausages, Journal of Muscle Foods, 12, 107–120.
Ruusunen, M., Vainionpa, J., Lyly, M., Lähteenmäki, L., Niemistö, A., Ahvenainen, R., y Puolanne, E. (2005). Reducing the sodium content in meat products: the effect of the formulation in low-sodium ground meat patties. Meat Science, 69, 53–60.
Ruusunen, M., y Puolanne, E. (2005). Reducing sodium intake from meat products. Meat Science, 70, 531–541.
Toldrá, F. (2002). Dry-cured meat products pp. 1–238. Food & Nutrition Press, Inc. Trumbull, USA.
Unión Europea (2006). Versiones consolidadas del Tratado de la Unión Europea y del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea. Official Journal of the European Union, 29.12.2006, C 321 E/7-331.
Velugoti, P. R., Rajagopal, L., Juneja, V., y Thippareddi, H. (2007). Use of calcium, potassium, and sodium lactates to control germination and outgrowth of Clostridium perfringens spores during chilling of injected pork. Food Microbiology, 24(7-8), 687-694.
World Health Organization (WHO, 1946). Constitution of the World Health Organization. International Health Conference. New York.
World Health Organization (WHO, 2003). Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases. Report of a JointWHO/FAO Expert Consultation. Geneva, World Health Organization.
World Health Organization (WHO, 2004). Food and health in Europe: a new basis for action. WHO Regional Publications European Series, No. 96.
World Health Organization/ Food and Agriculture Organization of the United Nations (WHO/FAO, 1998). Preparation and use of food-based dietary guidelines. Report of a Joint FAO/WHO Consultation. Geneva, World Health Organization (WHO Technical Report Series, No. 880).
World Health Organization/ Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO/WHO, 2005). A model for establishing upper levels of intake for nutrients and related substances. Nutrient Risk Assessment. 2-6 May 2005, Geneva, Switzerland.
Xiong, Y. L. (2005). Role of myofibrillar proteins in water-binding in brine-enhanced meats. Food Research International, 38, 281–287. Knight, P., & Pearson, N. (1988). Action of NaCl and polyphosphates i meat processing: responses of myofibrils to concentrated salt solution. Meat Science, 24, 275–300.

..............................................................................Anna Costa Corredor, Pere Gou Botó y Jacint Arnau Arboix
IRTA - Tecnología de los Alimentos







 
Post Recomendado deslizante para blogger